Registramos 710 atenciones en el Operativo de la Caminata de la Fe, desplegado institucionalmente desde las 09h00 del viernes 23, hasta las 07H00 del sábado 24 de marzo.
Las atenciones registradas corresponden mayoritariamente a emergencias médicas debido a fatiga y contracturas musculares, se reportaron también víctimas de violencia civil. Se atendió además un caso de hipertensión en una mujer embarazada y traumatismos cráneo encefálicos debido a caídas.
90 voluntarios de las Juntas Cantonales de Cruz Roja de Baños, Ambato, Patate, Pelileo y Cevallos, y de la Junta Provincial de Chimborazo participaron del evento, entre médicos, paramédicos, enfermeras, fisioterapeutas, psicólogos, especialistas en rescate, telecomunicaciones, logística y comunicación institucional; ubicados en 7 puntos fijos de atención ubicados en Pelileo Grande, Sector Luna Bonsai, Chaupi, El Pingue, La Maca, La Pampa y en el centro de Baños, además se activó la Unidad de Socorro en Bicicleta, en gran parte del trayecto, el más crítico.
La operatividad fue monitoreada y coordinada mediante la Unidad Móvil de Telecomunicaciones del Instituto Tecnológico de la Cruz Roja Ecuatoriana que funcionó además para enlazar la comunicación entre cada punto de atención y con el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
Para el manejo logístico se contó con el apoyo de la Unidad Unimog de la Junta Provincial de Chimborazo, la colaboración del bus del Sindicato de Choferes Profesionales de Patate y 2 vehículos de apoyo y dos ambulancias, propios de la institución.
Para el registro de las atenciones se utilizó el Sistema ODK (Open Data Kit) de manejo informático, mediante el cual se registran los datos en dispositivos móviles; éstos se compilan en una base central en donde se dispone la información en tiempo real.
Lo más reciente