Con el apoyo de Johanniter International Assistance y Aktion Deustchland Hilft, ejecutamos el Proyecto «Fortalecimiento de la Resiliencia Comunitaria ante Eventos Climáticos» enfocado en mejorar fortalecer las capacidades de respuesta, recuperación y resiliencia en las comunidades de El Placer y Quilloturo en la Parroquia Río Verde de Baños, luego del deslave de junio de 2024. El proyecto se desarrolló en tres áreas clave: preparación y respuesta, acción anticipatoria y recuperación temprana. Se implementaron planes comunitarios mediante procesos participativos, formación y capacitación de Comités Comunitarios de Respuesta; a su vez, se capacitaron y equiparon a 85 observadores meteorológicos comunitarios, quienes están integrados en la red nacional de observadores del INAMHI, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante emergencias. Por último, brindamos apoyo a 85 familias afectadas en Baños de Agua Santa, facilitando planes de mejoramiento de sus medios de vida.
Ecuador es un país multiamenaza, vulnerable a eventos climáticos severos agravados por el cambio climático. Es por esto que el proyecto consideró las desigualdades de género que se intensifican durante las emergencias. Las mujeres y las niñas son particularmente vulnerables a la violencia de género y a la explotación, especialmente en contexto de crisis.La gestión integral del riesgo de desastres es fundamental para el cumplimiento de los derechos humanos, especialmente para aquellos que enfrentan vulnerabilidades múltiples. Este proyecto busca no solo mitigar los impactos de las emergencias, sino también promover la equidad y el bienestar de todas las comunidades.